Conoce a los bibliotecarios de la Red
MES DEL IDIOMA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
Noticias relacionadas
- Servicios, el enfoque de nuestras bibliotecas
- En el Mes del Libro, nuevas dotaciones para las bibliotecas
- Formación básica para los nuevos bibliotecarios que se integran a la Red Departamental de Bibliotecas
-
Biblioteca Pública Municipal de Guatapé realiza evaluación del material bibliográfico
-
A buen ritmo avanza la evaluación de colección bibliográfica de la Biblioteca Jorge Alberto Restrepo
-
Evaluación de la colección bibliográfica de la Biblioteca Pública de Guatapé
En 1972 la Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia, mediante la ordenanza 011 del 9 de noviembre de 1972, le da impulso al desarrollo de las bibliotecas de Antioquia y dan inicio al trabajo en la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Antioquia.
La Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Antioquia es la vinculación de las Bibliotecas Públicas Municipales, Bibliotecas Públicas en Casas de Cultura o Centros Culturales y Bibliotecas Público Escolares en el Departamento.
Tiene como objetivo apoyar el desarrollo socio-cultural de los municipios del Departamento a través de la asesoría, el establecimiento de criterios y pautas técnicas y pedagógicas para la creación, administración y servicios de las bibliotecas, al igual que la capacitación y asesoría a los bibliotecarios; la difusión, el uso de los recursos bibliográficos y audiovisuales y demás servicios ofrecidos por estas instituciones.
Entre sus principales funciones se encuentran: la cualificación del personal adscrito a las bibliotecas de la red a través de encuentros departamentales, cursos y talleres en temas bibliotecarios tales como el procesamiento técnico, organización, evaluación y desarrollo de colecciones, servicios bibliotecarios, extensión bibliotecaria y cultural, promoción y animación a la lectura, administración y gestión bibliotecaria e implementación y desarrollo tecnológico.
La Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Antioquia trabaja en articulación con las políticas nacionales y sus principales actores: Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional, además de instituciones de carácter social interesadas y comprometidas con el desarrollo de actividades que potencialicen el acceso a la información, la formación de lectores, la educación, la cultura, y las prácticas de participación ciudadana.
En este sentido, se proyecta como un organismo vivo que propende por el crecimiento del sector bibliotecario en Antioquia, haciendo que sus acciones tanto desde lo técnico como desde la gestión de recursos estén encaminados a crear, fortalecer y convertir las bibliotecas públicas del Departamento en instituciones sociales capaces de dinamizar procesos culturales, de promocionar la lectura en sus diferentes formatos y de ser reconocidas por sus comunidades como el espacio de encuentro y aprendizaje de sus habitantes.
En cuanto a la alfabetización digital e informacional, se vislumbra como el escenario donde se gestan proyectos de integración ciudadana alrededor de la enseñanza y cualificación en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, haciendo de la lectura, la escritura y la información en medios digitales, los elementos claves para entrar en ese futuro que promete mejorar el acceso y que paralelamente, su desconocimiento, puede generar aislamientos sociales y falta de oportunidades.