Etapas del proceso
Primera fase
Convocatoria y Lanzamiento
Del 15 de enero al 9 marzo de 2013
- En la más educada las diversas voces de la cultura serán escuchadas
- Asiste a la asamblea cultural en tu municipio
Asambleas Municipales
Asambleas Culturales en Urabá y Oriente - 17 de marzo de 2013
Estas regiones iniciaron las Asambleas Culturales donde la comunidad deliberó para elegir a sus representantes.
La jornada en cifras
- En los 23 municipios de la región de Oriente, Antioquia Diversas Voces tuvo excelentes resultados: 1.101 votantes y 97 candidatos.
- En los 11 municipios de la región de Urabá, Antioquia Diversas Voces tuvo 903 votantes y 37 candidatos.
- En 34 municipios de Urabá y Oriente hubo 2.004 votantes y 134 candidatos.
Boletines de prensa
Asambleas Culturales en Nordeste y Occidente - 7 de abril de 2013
Fue la segunda jornada en simultánea desde los 29 municipios que celebraron sus Asambleas Culturales.
La jornada en cifras
- 2117 ciudadanos de los municipios de Nordeste y Occidente vivieron un encuentro por la cultura, la democracia y la legalidad con las Asambleas "Antioquia, Diversas Voces".
- En estas dos regiones un total de 107 representantes fueron elegidos como candidatos a los consejos departamentales de las artes y la cultura.
Boletines de prensa
Asambleas Culturales en Bajo Cauca, Norte y Magdalena Medio - 14 de abril de 2013
26 municipios de las tres regiones vivieron un espacio para la elección democrática de sus candidatos.
La jornada en cifras
- 2.378 ciudadanos de los municipios de Bajo Cauca, Magdalena Medio y el Norte de Antioquia se movilizaron por la democracia, el arte y la cultura durante las Asambleas Antioquia, Diversas Voces.
- 23 representantes del Bajo Cauca, 23 del Magdalena Medio y 61 del Norte fueron elegidos como candidatos a los consejos departamentales de las artes y la cultura.
Boletines de prensa
Asambleas Culturales en Suroeste y Valle de Aburrá - 21 de abril de 2013
Fue el cierre de esta ruta por los 125 municipios de la más educada para dar paso a las elecciones el 5 de mayo.
La jornada en cifras
- En estas dos regiones 2794 ciudadanos se hicieron presentes.
- Eligieron 123 candidatos a los consejos departamentales de las artes y la cultura.
Boletines de prensa
Encuentros Sectoriales
- 13 de febrero: Comunidades Afrodescendientes
- 25 de febrero: Educación Superior
- 5 de abril: Bibliotecas Públicas
- 12 de abril: Entidades promotoras de Lectura y Escritura
- 16 de mayo: ONG y entidades culturales y organizaciones para personas en condición de discapacidad
- 17 de mayo: Cinematografía
- 27 de mayo: Comunidades Étnicas - Indígenas
- En Antioquia, Diversas Voces las organizaciones culturales y cinematográficas también son protagonistas
Seminarios Subregionales
Del 6 de abril al 28 de abril de 2013
Jornadas de cualificación en gestión cultural con los candidatos regionales a los consejos de artes y cultura departamentales en las 9 subregiones.
Divulgación de las propuestas de los candidatos
Abril 22 al 3 mayo de 2013
A través del un catálogo en línea, los ciudadanos pudieron conoce a los candidatos a los Consejos Departamentales de las artes y la cultura y al Consejo Departamental de Cultura y consultar sus respectivas propuestas.
Ir al catálogo
Votación Virtual
5 de mayo de 2013
La más educada celebró una jornada histórica por la legalidad y la democracia en la cultura. Ver más
Fiesta de la Cultura
29, 30 y 31 de mayo de 2013
Encuentro académico y cultural con los representantes elegidos.
- En la más educada la cultura está de fiesta
- En La más educada se vive la Fiesta de la Cultura
- Antioquia, Diversas Voces celebró la Fiesta de la Cultura
Segunda fase
Primera sesión de los consejos
Encuentros regionales y consulta a expertos
- 15 y 16 de octubre de 2013: para enriquecer el ejercicio participativo de construcción de los planes de las artes y la cultura en 2014-2020, 56 expertos se dieron cita en el Palacio de la Cultura - Medellín.
- Noviembre de 2013: 9 encuentros regionales donde representantes de los sectores público, privado, educativo y organizativo aportaron a la elaboración colectiva de los planes.
- Nuevos planes para el arte y la cultura
Gestión de los consejeros 2013
- "No puedo evitarlo, yo estoy el 100% de mi vida con el arte"
- "Creo que los consejeros son la herramienta directa del pueblo"
- Estudiar vale la pena
- Las Diversas Voces de Antioquia Ganaron el año
Fiesta de la Cultura 2014
- 7 de mayo de 2014: Cuarta Sesión de los Consejos de las Artes y la Cultura
- 8 y 9 de mayo de 2014: Lanzamiento de los Planes Departamentales de las Artes y la Cultura en Plaza Mayor – Medellín.
- Antioquia celebra su fiesta cultural
- La cultura de La más educada está de Fiesta
- Balance de la Fiesta de la Cultura: ¡Alegría!
Tercera fase
¿En qué consisten los Planes?
Son acuerdos de voluntades, son las rutas que muestran a dónde queremos llegar en Antioquia con el arte y la cultura al año 2020.
¿Para qué nos sirven?
Para orientar las actuaciones de las organizaciones e instituciones que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la promoción y el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas y culturales.
Planes Departamentales de las Artes y la Cultura 2014-2020
Sostenibilidad de los Planes y gestión de los Consejeros 2014
- Parques Educativos con nuevas herramientas para la cultura
- La más educada modelo para Costa Rica
- Consejeros Pilosos
- En Antioquia sabemos para dónde vamos
- Los Planes Municipales también tienen voz
- Consejeros Municipales en la jugada
- Consejeros de Cultura se toman los Parques Educativos
- La cultura ganó el año en el 2014
- Consejeros de Cultura de Antioquia hicieron la tarea
- Consejeros Municipales de Cultura activos
- En Antioquia construimos nuestro territorio cultural
1ra Convocatoria de concertación Departamental 2014
- Una convocatoria pública que lanza Antioquia la más educada con el fin de:
- Apoyar iniciativas culturales y/o artísticas de impacto regional, vinculadas a las estrategias de los Planes Departamentales de las Artes y la Cultura 2014-2020.
- Contribuir a la formulación e implementación de los planes de cultura en los municipios de Antioquia.
- Estimular una agenda artística y cultural en los parques educativos y demás equipamientos culturales públicos.
- Fomentar la corresponsabilidad con los municipios de Antioquia a través de la cofinanciación de monitores en áreas artísticas.
2da Convocatoria de concertación Departamental 2015
Segunda versión de la convocatoria que responde a las ideas de las diversas voces de Antioquia, plasmadas en los 8 planes de las artes y la cultura que permiten conocer los sueños y las metas para la cultura en el Departamento al año 2020.